NoticiasNoticias locales

Actions

Mes de la Herencia Hispana: Meteorólogos bilingües que salvan vidas en la Zona Costera

Meteorologos bilingues
Posted

CORPUS CHRISTI, Tx — Durante el Mes de la Herencia Hispana, el trabajo de los meteorólogos bilingües cobra especial relevancia en el sur de Texas, donde su dominio del español se convierte en una herramienta vital para salvar vidas en la comunidad hispana.

La oficina del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) en Corpus Christi destaca como una de las más diversas del país, con cuatro meteorólogos hispanohablantes en su equipo, siendo superada únicamente por las oficinas de Puerto Rico y Miami.

"Es un orgullo poder ayudar a su comunidad en el sur de Texas porque tal vez no pueden entender lo que tratamos de explicar en nuestros pronósticos", explica Ángel Enríquez, meteorólogo texano de padres mexicanos, quien reconoce que hablar español le permite llegar directamente a quienes más lo necesitan.

Para Juan Carlos Peña, nacido en Miami y de acendencia cubana, la misión va más allá de la simple traducción: "Comunicar todos los riesgos del tiempo a la comunidad que solo habla español para que puedan prepararse". Peña enfatiza que informar en otros idiomas no es solo traducir, sino garantizar que cada familia hispana tenga tiempo suficiente para actuar frente a un riesgo meteorológico.

Alina Nieves, puertorriqueña bilingüe cuya lengua materna es el español, comparte este compromiso de servicio sin barreras: "Es de suma importancia llegar a la comunidad, y si eso requiere que hablemos otros idiomas para comunicar esa mensajería mejor, eso es lo que haremos".

El esfuerzo de estos profesionales se replica en al menos 27 oficinas del NWS en todo el país, donde los avisos meteorológicos se difunden en cinco idiomas, incluido el español. "El español es el segundo idioma más hablado en el país, para nosotros es importante pasar los avisos, las vigilancias y los pronósticos", destaca Nieves.

Nicholas Carr presenta un caso especial: nacido en Nueva Orleans, aprendió español durante su adolescencia. "Tuve que hablar en nombre del NHC [Centro Nacional de Huracanes] con el gobierno de México y fue muy interesante. No todos tienen esta oportunidad y estoy muy agradecido", relata Carr, quien considera que el desafío de aprender el idioma ha valido la pena.

En Corpus Christi, siempre hay un meteorólogo bilingüe de turno, garantizando que las alertas meteorológicas lleguen a tiempo a todas las comunidades. Esta estrategia operativa reconoce que una alerta emitida oportunamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

En el Servicio Meteorológico Nacional, ser bilingüe trasciende el simple dominio de un idioma adicional: representa una herramienta fundamental para salvar vidas. En el sur de Texas, cada palabra pronunciada en español tiene el potencial de proteger a una familia hispana del próximo fenómeno meteorológico que amenace la región.

La labor de estos meteorólogos bilingües demuestra que la diversidad lingüística en los servicios públicos no es solo una cuestión de inclusión, sino una necesidad vital para la seguridad de las comunidades hispanas en Estados Unidos.

Meteorologos bilingues