CORPUS CHRISTI, Tx — Para muchos de nosotros, subirse a un auto y dirigirse al trabajo, la escuela o una cita médica es parte de la vida cotidiana, pero para otros — especialmente aquellos que luchan contra el cáncer — llegar al tratamiento no es tan simple. Ahí es donde entra el programa Road to Recovery (Camino a la Recuperación) de la Sociedad Americana del Cáncer.
El programa ofrece transporte gratuito a citas médicas relacionadas con el cáncer para pacientes que lo necesitan, impulsado completamente por voluntarios.
Uno de esos voluntarios es Jack White, quien solía ayudar a pacientes de cáncer en la Zona Costera a llegar a sus citas — todo antes de que la pandemia detuviera el programa en 2020.
"En realidad soy un sobreviviente de cáncer, probablemente un sobreviviente de 16 años y pensé que sería una buena manera de retribuir", dijo White.
White dijo que la experiencia le recordó su propio viaje con el cáncer de pulmón, y que las conexiones que formó a través del voluntariado fueron significativas.
"Te da la oportunidad de conocer a las personas que estás transportando durante un período de tiempo. Puedes ver la sanación... y el proceso, y eso es gratificante", dijo.
La Sociedad Americana del Cáncer (ACS) está trabajando para traer de vuelta Road to Recovery a la Zona Costera, pero hay un obstáculo importante: no hay suficientes voluntarios.
Vanessa Maldonado, directora ejecutiva de la Región Sur de ACS, dice que el programa no puede relanzarse sin al menos cinco voluntarios inscritos.
"Esta es la necesidad crítica para el área de la Zona Costera. Para que podamos impactar la comunidad y sabiendo que el transporte es una de las barreras más grandes, necesitamos voluntarios", dijo.
Tanto White como Maldonado enfatizan que convertirse en voluntario es simple — e impactante.
"Solo te inscribes y las personas pueden elegir horarios y días, y así es como se les asignan diferentes pacientes de cáncer para llevarlos de ida y vuelta", dijo Maldonado.
White dice que espera que el programa regrese para poder continuar haciendo lo que ama.
Los voluntarios deben:
- Tener al menos 18 años de edad
- Tener una licencia de conducir válida
- Conducir un vehículo seguro y confiable
- Pasar una verificación de antecedentes
Si está listo para ayudar a asegurar que ningún paciente de cáncer se pierda un tratamiento debido a problemas de transporte, inscríbase como voluntario hoy en https://www.cancer.org/involved/volunteer/road-to-recovery.html