CORPUS CHRISTI, Tx — Mary Warner, una abuela discapacitada de 71 años, ha vivido en viviendas públicas durante la mayor parte de su vida adulta. Hoy en día, rara vez sale de su hogar.
“Mija, ¿estás viniendo?” dice, hablando por teléfono.
Su nieta Aliza Ramirez, de 23 años, es una de sus principales cuidadoras, ayudándola a navegar por los largos pasillos de los Apartamentos Ruthmary Price Place, mientras evitan un ascensor que no ha funcionado en años.
“Estaba orando para que pudiera llegar aquí, porque ya me estaba quedando sin aire”. Dijo Warner. “Estaba teniendo un ataque de asma y decía, oh Dios. Espero llegar ahí".
Mientras Mary lucha por moverse en su edificio, Gary Allsup, CEO de la Autoridad de Vivienda de Corpus Christi, enfrenta un escrutinio por su compensación ejecutiva y acuerdos controvertidos de vivienda laboral. El nativo de Missouri, un servidor público encargado de proporcionar vivienda asequible, gana casi $800,000 al año en salario y bonificaciones.
La misión declarada de la Autoridad de Vivienda de Corpus Christi es proporcionar viviendas seguras y decentes para familias de ingresos bajos. La autoridad ha estado operando desde 1938 y supervisa miles de unidades para familias de bajos ingresos, residentes ancianos y personas con discapacidades.
Warner, quien se volvió discapacitada después de un accidente automovilístico casi fatal en Georgia en 1985, paga aproximadamente $200 mensuales de su cheque de discapacidad; vive sola en el edificio subsidiado por HUD, gestionado por Bluebonnet Properties, una organización sin fines de lucro bajo el ala de la Autoridad de Vivienda. Cuando vio el apartamento por primera vez en octubre de 2023, la administración del edificio le aseguró que el ascensor se repararía en dos semanas.
"Hasta el día de hoy, me han contado diferentes historias". Dijo Warner sobre el gerente del edificio. "Incluso las personas de aquí, se van al segundo ascensor. Dicen que ya pararon de contar."
Quejas de Residentes
La experiencia de Warner se reporta junto a problemas similares de otros residentes de la Autoridad de Vivienda, que incluyen:
- Infestaciones de cucarachas y ratas
- Moho
- Sistemas de aire acondicionado rotos
- Largas esperas para reparaciones básicas
- Ascensores que no funcionan en edificios que albergan a residentes ancianos y discapacitados
- Robo y violencia
“Empieza con la infestación de cucarachas”. Dijo un residente. Otro describió escuchar ratas "en las paredes" y "en el techo".
Warner ha tomado las preocupaciones sobre el ascensor en sus propias manos, ha movilizado a los vecinos desde su cama de cuidados paliativos, ella comenzó a recibir cuidados paliativos en 2024 por sus enfermedades crónicas y empezó una petición abogando por la necesidad médica de un ascensor principal funcionando.
"Solo logré que 18 personas firmaran y el resto no quiso firmar, porque tienen miedo de ser desalojados”. Dijo Warner con un suspiro. “Oh Dios".
Warner dijo que muchos vecinos que han vivido en el edificio durante 10 a 15 años se negaron a firmar su petición porque temían perder sus hogares.
“Muchos no querían firmar porque tienen miedo de ser desalojados”. Dijo Warner. “Me preguntaron, ¿le preguntaste a nuestra casera, la señora Martha?, y yo dije, ¿por qué voy a preguntarle? Ella realmente sabe el problema que tenemos aquí”.
La Comisión de la Autoridad de Vivienda, representada por Judith Gonzalez-Rodriguez, una consejera de West Oso ISD nombrada para la junta en 2025 por la alcaldesa Paulette Guajardo, está comenzando a abordar estas preocupaciones.
“Debería haber un proceso por el cual puedan informar estos problemas,” dijo Gonzalez-Rodriguez. “Pueden venir a mí, pueden venir a mí sin miedo a represalias y darme sus inquietudes.”
Compensación Ejecutiva
Allsup estaba entre los diez CEOs de autoridades de vivienda mejor pagados en todo el país en 2022. Actualmente gana casi el doble que el CEO de la Autoridad de Vivienda de Houston, aunque la autoridad de Houston es la más grande de Texas.
“Descubrí sobre el salario de Gary un viernes por la tarde,” dijo Gonzalez-Rodriguez. “De repente mi teléfono comenzó a sonar y empecé a recibir muchos mensajes de texto. Lo leí y me sorprendió mucho que una persona que sirve en esta capacidad, considerando el seguro de salud y la asignación para carro, verías un paquete de cerca de $1 millón.”
En las reuniones del concejo municipal, los residentes han hablado sobre el salario de Allsup.
“Ninguna persona en esta comunidad vale $750,000 al año. Especialmente un servidor público,” dijo la residente Rachel Caballero en una reunión del concejo.
La autoridad de vivienda opera de manera independiente de la ciudad, y el Concejo Municipal no establece ni aprueba el salario de Allsup.
En un comunicado el mes pasado, la alcaldesa de Corpus Christi, Paulette Guajardo, pidió reformas inmediatas y recomendó que "la Junta de Comisionados de la Autoridad instituyera reformas inmediatas en torno a la supervisión financiera y la responsabilidad pública" en la Autoridad de Vivienda.
Iniciativa de Vivienda Laboral
Allsup ha supervisado más de $350 millones en adquisiciones de propiedades a través de la Iniciativa de Vivienda Laboral. El programa permite que la Autoridad de Vivienda compre terrenos de complejos de apartamentos sin costo, y luego arrienda de nuevo la tierra a los propietarios originales, allaneando el camino para que las empresas privadas reclamen exenciones de impuestos a la propiedad del 100%.
“La iniciativa de vivienda laboral se trata realmente de ingresos mixtos,” dijo Allsup en una entrevista en abril de 2025. “Se trata de oportunidades para maestros escolares y para bomberos y oficiales de policía.”
Un documento obtenido por de nuestra estación hermana KRIS 6, y 6 Investiga muestra detalles de estos acuerdos. En un caso que involucra a Azure Apartments, los inversores podrían beneficiarse de casi $11.4 millones en diez años, mientras que "los alquileres del programa" son más altos que los alquileres ya establecidos.
“El propósito aquí no es enriquecerse. Esta es una nueva oportunidad para proporcionar vivienda a quienes la necesitan. Es para nuevas familias. Es para aquellos que están atrapados en el medio.”
Allsup reconoció que hay más de 30,000 personas en la lista de espera de Sección 8. Dijo que el programa de vivienda laboral no aborda esas necesidades.
"Demasiadas veces hacemos cosas para personas con ingresos muy bajos, y desearía poder duplicar mis vales de Sección 8, realmente lo deseo, desearía poder hacerlo hoy. No tengo los fondos para hacerlo. Y, francamente, con lo que está sucediendo y con nuestros amigos en DC, vamos a tener menos el próximo año de lo que tenemos este año porque simplemente veremos recortes en el presupuesto", dijo Allsup anteriormente, explicando que las limitaciones de financiamiento federal le impiden expandir la asistencia de Sección 8.
El viaje personal de Warner
Para Warner, el debate sobre las exenciones fiscales y las adquisiciones de propiedades se siente muy alejado de su realidad diaria. Después de sobrevivir a un accidente automovilístico que los médicos dijeron que la dejaría incapaz de caminar, Warner pasó más de un año en terapia física, motivada por la necesidad de cuidar a sus tres hijos.
"Me consideraron una inválida de por vida", dijo. "Con muchas oraciones, rezando y yendo a terapia... terminé caminando".
Ahora, cuatro décadas después, se enfrenta a una batalla diferente. Mientras se organiza desde su cama de hospicio, el ascensor principal sigue roto, lo que obliga a los residentes ancianos y con discapacidades a navegar por el complejo.
"Necesitamos ayuda", dijo Warner simplemente. "No soy la única. Todos los demás aquí necesitan ayuda".
Respuesta de la Junta
Los tres nuevos comisionados nombrados por el alcalde Guajardo han votado para pausar acuerdos adicionales de vivienda para trabajadores mientras investigan el programa. Gonzalez-Rodriguez dijo que quiere reenfocar la misión original de la Autoridad de Vivienda.
"Esta autoridad de vivienda ha estado en nuestra comunidad desde 1938", dijo. "Si bien es preocupante... esto también nos brinda la oportunidad de reenfocarnos y comprometernos nuevamente con la misión y visión originales de la Autoridad de Vivienda".
Para Mary Warner y miles de otros residentes, ese compromiso representa esperanza de cambio. Ella se aferra a la esperanza de que alzarse en voz pueda traer cambios— incluso mientras reconoce el riesgo.
"Nadie quiere hacerlo", dijo sobre su esfuerzo de peticionar. "Tengo que hacerlo. Y por eso decidí hacerlo".
Mientras tanto, las realidades persisten: Warner continúa con su lucha diaria con ascensores rotos y salud deteriorada, los defensores presionan por responsabilidad y reformas, y la compensación del CEO Gary Allsup continúa mientras la Autoridad de Vivienda enfrenta un escrutinio constante. Allsup declinó solicitudes de entrevista para esta historia.