CORPUS CHRISTI, Tx — Los funcionarios de salud están reportando un aumento en los casos de COVID-19 a medida que los niños regresan a las aulas en toda la región. Los pediatras locales dicen que han visto un aumento en las infecciones virales, incluido el COVID, en las dos semanas desde que se reanudaron las clases.
"Compartimos las historias del verano y compartimos los virus que podemos tener en ese momento". Comentó Baggerman.
El patrón es familiar para padres como Adriana Jiménez, quien envió a su hijo Josiah a primer grado la semana pasada.
"La parte favorita del día, dice, es el recreo". Dijo Jiménez.
Sin embargo, el recreo y otras actividades grupales crean oportunidades para que las enfermedades se propaguen. Baggerman señala que las infecciones virales suelen aumentar en las primeras semanas tras el regreso a la escuela.
"La tos, la congestión, tal vez los ojos irritados y llorosos, vómitos, diarrea, cosas así". Agregó Baggerman.
Jiménez, quien tiene experiencia médica, enseña a su hijo medidas preventivas simples para reducir su riesgo de enfermarse.
"Solo le hago llevar desinfectante de manos o pañuelos y le digo que tosa en su brazo". Explicó Jiménez.
Sin embargo, no solo se trata de infecciones respiratorias. COVID-19 también es una preocupación. Baggerman confirma que su consulta ha visto un aumento en los casos entre pacientes y personal recientemente.
"Es consistente con los datos nacionales que están disponibles". Dijo Baggerman.
Para Jiménez, que también tiene una bebé de 4 meses llamada Ariana, tomar precauciones es especialmente importante.
"Escucho a muchos padres o médicos diciendo que COVID está en aumento". Comentó Jiménez.
Con un bebé en casa, Jiménez toma medidas adicionales para proteger a su hija pequeña.
"Si alguien intenta cargar a mi bebé, les pido que se laven las manos o les pregunto si están enfermos o si alguien a su alrededor está enfermo". Dijo Jiménez.
Los expertos en salud recomiendan medidas preventivas simples: lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse la cara y mantener distancia de personas que parezcan enfermas.
Si bien COVID-19 no es tan mortal como antes, Baggerman dice que sigue siendo impredecible y que las personas deben permanecer cautelosas, especialmente alrededor de poblaciones vulnerables.
"Definitivamente no es una razón para evitar ir a la escuela o al trabajo, solo que cuando estamos enfermos, evitemos contagiar a otros". Concluyó Baggerman.