NoticiasNoticias locales

Actions

Familia de Taft suplica respuestas después de la detención de la madre por la Patrulla Fronteriza de EE.UU.

Taft wife deported
Posted

TAFT, Tx — Desde 2023, Gabriela Isela Morales Rodríguez ha estado en el proceso de obtener su ciudadanía estadounidense. El jueves 16 de octubre, Rodríguez fue detenida por la Patrulla Fronteriza de EE.UU. y ahora enfrenta la deportación.

Según el esposo de Rodríguez, Gerardo Bodroe, los agentes la detuvieron en el puesto de control de la Estación de Inspección de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. en Sarita, Texas.

Rodríguez había estado en Brownsville visitando a su madre y ayudándola con mandados.

Rodríguez, nativa de Chihuahua, México, vivía en Taft con una visa de trabajo C09 y, según Bodroe, había viajado por este puesto de control numerosas veces. Bodroe dijo que cuando su esposa llegó al puesto de control, presentó su permiso de trabajo y otros documentos proporcionados por su abogado. Esos documentos incluían su tarjeta de Seguro Social, permiso de trabajo, pasaporte mexicano, licencia de conducir de Texas, que es emitida por el estado de Texas, y otra documentación.

"Simplemente empezaron a hacer más preguntas y le dijeron que estaba detenida y que no le dieron ninguna razón específica", dijo Bodroe a Telemundo Corpus Christi. "Solo le dijeron que me llamara para ir a recoger sus cosas y el carro".

En los días siguientes a su detención, Rodríguez ha sido la única fuente de información para su familia. A través de llamadas limitadas de cinco minutos, Rodríguez ha tratado de actualizar a sus seres queridos.

Una de sus últimas actualizaciones: La estaban deportando.

"Todos a su alrededor están entrando y saliendo, ya sabes, siendo procesados muy rápido, y para ella, nadie le quiere decir nada sobre cuál es su proceso o nada", explicó Bodroe. "Entonces esta última ocasión el lunes cuando no pude comunicarme con ella, la pusieron en un avión y la llevaron a San Diego".

Bodroe continuó: "Desde San Diego, la iban a deportar sin siquiera decirle a nadie, sin siquiera ponerla en el sistema para que pudiéramos buscarla".

Telemundo Corpus Christi no pudo encontrar a Gabriela Isela Morales Rodríguez en la base de datos de detenidos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. La base de datos incluye a aquellos bajo custodia de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza por más de 48 horas.

Según Bodroe, ese avión se suponía que aterrizaría en Tabasco, México, pero "se descompuso".

En una llamada telefónica proporcionada a Telemundo Corpus Christi, Rodríguez describió la terrible experiencia, diciendo que supuestamente la dejaron en ese avión por más de 24 horas sin agua ni comida.

El miércoles, Bodroe habló con su esposa otra vez. "Le dijeron, le dieron un papel que tenía una orden de deportación, que se va el viernes a Chiapas."

Bodroe continuó: "Ni siquiera tenemos familia en Chiapas. Eso ni siquiera está cerca".

Hablando de familia, Bodroe dijo que la semana pasada ha cobrado su precio. "Ha sido lo peor. No le deseo esto a nadie."

"Mi hija, ni siquiera ha parado de llorar en los últimos seis días que mi esposa se ha ido", continuó. "Esta casa estaba llena de alegría. Los dos niños, mi esposa. Ha sido muy difícil para nosotros tres ahora mismo".

Bodroe advirtió a otros con un estatus similar al de su esposa que tengan cuidado. "Si tienes un permiso, el mismo que tiene mi esposa o solo un permiso de trabajo, trata de aguantar y solo ve a trabajar y regresa. Trata de no viajar", dijo Bodroe.

"Te van a parar, y va a depender del oficial que te pare".

Telemundo Corpus Christi contactó a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. para solicitar el estatus de Gabriela Isela Morales Rodríguez, así como la razón de su detención, pero aún no ha recibido respuesta.