NoticiasNoticias locales

Actions

Concejo de Corpus Christi rechaza proyecto de desalinización del Puerto Interior de $1.2 mil millones

Consejales aprueban unánimemente presupuesto municipal de $1.6 billones
Posted
and last updated

ACTUALIZACIÓN:

Después de horas de testimonio público, debate acalorado y varios arrestos en la audiencia, el Concejo Municipal de Corpus Christi votó el miércoles en contra de avanzar lo que habría sido el proyecto de infraestructura más costoso de la ciudad hasta la fecha: una planta desalinizadora de $1.2 mil millones en el Puerto Interior.

La decisión crucial llegó con el rechazo de la Enmienda 5, que habría permitido al contratista Kiewit avanzar con los planos de diseño hasta un 60% de finalización. La enmienda también pedía que la empresa regresara con un precio máximo garantizado para marzo de 2026.

Al votar en contra de la enmienda, el concejo efectivamente detuvo años de planificación y dejó a la ciudad responsable de $122 millones en servicio de deuda durante la próxima década—sin una planta desalinizadora que mostrar por ello.

Algunos miembros del concejo habían señalado sus posiciones antes de la votación. La concejala Sylvia Campos se opuso al proyecto debido a preocupaciones de costo. El concejal Eric Cantu llamó a la propuesta un "punto de presión política", mientras que el concejal Gil Hernández dijo que el precio necesitaba ser "dramáticamente más bajo".

La atención se centró en la concejala Carolyn Vaughn, quien reveló que recibió una llamada telefónica del jefe de personal del gobernador solo días después de que ella y la alcaldesa Paulette Guajardo viajaran a Austin para abogar por el proyecto. Vaughn dijo que le dijeron que "actuara como una líder" y votara a favor—o arriesgarse a que Corpus Christi perdiera financiamiento estatal futuro.

Vaughn finalmente votó en contra de la enmienda.

La reunión se extendió hasta altas horas de la noche, con más de 100 residentes inscritos para hablar. Las emociones se intensificaron, y la policía realizó múltiples arrestos, incluyendo el de la veterana defensora ambiental Dra. Isabel Araiza del grupo For the Greater Good. Araiza fue inicialmente fichada por un cargo de conducta desordenada, que posteriormente fue retirado.

"Esto fue un enorme desperdicio de recursos comunitarios y un intento grosero de silenciar a la comunidad que quiere y exige mejor de los funcionarios públicos", dijo Araiza.

Algunos miembros del concejo expresaron frustración porque Kiewit, el contratista bajo escrutinio, no envió un representante a la reunión para responder preguntas.

Algunos miembros del personal sugirieron la idea de cambiar de proveedor, pero el personal de la ciudad advirtió que eso podría retrasar el proyecto por al menos un año, requerir el reembolso de $14 millones ya gastados, y aún podría resultar en un costo final similar.

Después de la votación, el concejo aprobó una moción separada dirigiendo al personal de la ciudad a pedir permiso a la Junta de Desarrollo del Agua de Texas para reasignar los fondos SWIFT—originalmente destinados para el proyecto de desalinización—hacia otras iniciativas de suministro de agua.

ORIGINAL:

En la agenda del concilio de hoy hubo otro tema de gran interés.

Hoy se dio la primera votación sobre el presupuesto propuesto para el próximo año. Los consejales aprobaron unánimemente el presupuesto de operación y el presupuesto de capital.

El presupuesto de operaciones costea las operaciones diarias de la Ciudad, mientras que el presupuesto de capital costea las mejoras en las calles, el agua y el alcantarillado.

El precio total de los presupuestos de capital y operativo son de $1.6 billones.

El Concejo Municipal tiene menos de un mes para aprobar el presupuesto. El voto final está programado para el próximo martes.