NoticiasNoticias locales

Actions

Análisis sobre la redistribución de distritos de Texas en el condado de Nueces

Texas State Capitol
Posted

CORPUS CHRISTI, Texas — El nuevo mapa de redistribución de distritos congresionales en Texas ha modificado los límites de los distritos en el condado de Nueces.

Telemundo Corpus Christi habló con el Dr. Paul Gottemoller, profesor de ciencias políticas de Del Mar College, para explicar qué es la redistribución de distritos. Comenta que los legisladores a menudo tienen varias razones para la redistribución de distritos.

“Se puede intentar maximizar la competencia. Se puede intentar maximizar el número de distritos minoritarios para garantizar que las personas pertenecientes a comunidades minoritarias sean elegidas para representar esas áreas”, dijo el Dr. Gottemoller.

El Dr. Gottemoller dijo que Texas realizó una manipulación partidista para obtener ventaja y minimizar el número de distritos demócratas.

“Así que la incorporación al condado de Nueces, que votó por los republicanos en 2024, se hizo para que ese distrito se convirtiera en un distrito republicano más seguro”, dijo el Dr. Gottemoller.

En el mapa del congreso recién rediseñado, parte del condado de Nueces se trasladó al distrito 34, actualmente representado por el congresista demócrata Vicente Gonzalez.

Él dijo que también fue redistribuido en 2021.

"Tenía un distrito 75% nuevo y ahora me han dado entre un 35% y un 40%, pero si miran el mapa de cuando fui elegido, estoy en un mapa completamente diferente", dijo el congresista Gonzalez.

Entonces, ¿en qué significa esto para nuestra comunidad?

Si observan el nuevo mapa, quienes viven cerca del centro de Corpus Christi (como la estación de Telemundo Corpus Christi) seguirán perteneciendo al distrito 27. Pero si se trasladan hacia el sur de la ciudad, formarán parte del distrito 34, que ahora se extiende hasta el condado de Cameron.

Según DataUSA, en 2023, los hispanos representaban poco más del 62 % del condado de Nueces. Esto podría significar que los votantes hispanos tengan una gran influencia en el distrito 34.

“Mucha gente tiene confianza, especialmente en el partido republicano. Creo que después de las últimas elecciones, muchos latinos o hispanos se están volviendo republicanos. No creo necesariamente eso", dijo el congresista Gonzalez.

El Dr. Gottemoller explicó que, históricamente, los votantes hispanos han sido más propensos a votar por candidatos demócratas.

Sin embargo, la situación cambió en las elecciones presidenciales de 2024.

El profesor señaló que los votantes hispanos tienden a tener una baja participación electoral y es menos probable que acudan a las elecciones de mitad de mandato.

“El partido demócrata aún cuenta con un gran apoyo dentro de la comunidad hispana, así como un creciente apoyo a los republicanos”, dijo Dr. Gottemoller.

El gobernador Greg Abbott firmó este nuevo mapa electoral para el Congreso en agosto. LULAC y otros grupos están impugnando la medida.

Actualmente, el caso se encuentra en la corte federal, donde los jueces emitirán un fallo.

Hasta ahora, las autoridades estatales han negado haber considerado la raza al aprobar el mapa.

Se prevé que el nuevo mapa electoral para el Congreso no entre en vigor hasta las elecciones de mitad de mandato de 2026.